El Profeta-Manicomio HP

20 julio 2007

Indignación de la autora de Harry Potter

El “New York Times” publicó un resumen del último libro del popular aprendiz de mago que saldrá a la venta el próximo 21 de julio

LONDRES, Inglaterra.- El tan esperado lanzamiento de “Harry Potter and the Deathly Hallows”, el séptimo y último tomo de la serie del mago más famoso escrita por J.K. Rowling, se ha visto perjudicado por una ruptura del embargo mundial por parte de algunas librerías y críticos en Estados Unidos.
Mientras dos diarios publicaron reseñas en las que revelan la muerte de media docena de personajes de la saga, cientos de lectores hacen fila frente a las librerías londinenses para ser los primeros en tener en sus manos la obra.
El diario “New York Times” define al libro como “sombrío que marca la iniciación final de Harry a las complejidades y tristezas de la edad adulta”.El clímax del libro, según el rotativo, es la confrontación de Harry con su enemigo Voldemort. “El viaje de Harry lo propulsará a un enfrentamiento final con su archienemigo y también lo hará volver al pasado, a la casa en Godrics Hollow, donde murieron sus padres, para enterarse de la historia de su familia”, reveló el matutino.
Además de esas reseñas, unos 1.200 ejemplares de “Harry Potter and the Deathly Hallows” fueron distribuidos antes de tiempo en Estados Unidos, pese a las fuertes medidas de seguridad impuestas por las editoriales. Esas violaciones del embargo mundial llevaron a la compañía William Hill a cerrar apresuradamente las apuestas sobre qué personajes morirán en la última entrega de la saga. Sin embargo, varios sitios de internet develaron que entre los seis personajes que mueren se encuentran sus amigos entrañables Hermione y Ron.
Rowling, indignada, protestó ayer por las reseñas de “Harry Potter and the Deathly Hallows” que aparecieron en el “New York Times” y en el “Baltimore Sun” un día antes del lanzamiento oficial del libro, que se hará un minuto después de las 20 de hoy.
“Me quedé estupefacta ante el hecho de que algunos periódicos estadounidenses decidieran publicar críticas del libro, en total desprecio hacia los deseos de millares de lectores, particularmente niños, que quieren saber el desenlace por ellos mismos”, afirmó la escritora en un comunicado. “Siempre habrá personas lamentables que disfrutan mucho arruinando la diversión de los demás”, indicó en su página web la escritora.
Paralelamente, la editorial británica de la serie, Bloomsbury, expresó su consternación por la ruptura en Estados Unidos del embargo impuesto a la séptima y última entrega de la saga del mago más famoso del mundo. Sin embargo, la editorial indicó que sigue en pie el programa previsto para el lanzamiento del último tomo de la exitosa serie, cuyos seis capítulos anteriores han vendido más de 325 millones ejemplares, en 64 idiomas.
Rowling se ríe de las críticas a su forma de escribirPese a los múltiples reproches por su limitado manejo de la lengua de Shakespeare, J.K. Rowling, quien hace apenas diez años sobrevivía gracias a ayudas sociales, es la escritora más exitosa y rica del mundo, gracias al personaje mágico que creó: Harry Potter.
Con los 1.000 millones de dólares que ha ganado con la serie y que la han convertido en una mujer más rica que la reina Isabel II, Rowling puede reírse de críticas como la de Nicholas Lezard, quien afirma en un blog retomado por The Guardian que el estilo de sus libros es “tóxico” y su prosa pobre y limitada.
“Ni en mi más salvaje fantasía pude haber imaginado algo así”, reconoció la escritora. A su ya inmensa fortuna se sumarán los millones que ganará con el séptimo y último capítulo, “Harry Potter and the Deathly Hallows”, y con las dos películas que aún quedan por rodar sobre las aventuras del joven mago.

No hay comentarios.:

Manicomio HP® es una web NO OFICIAL para fans de Harry Potter. Todos los personajes y elementos de las novelas son propiedad de JK Rowling y WarnerBros Company.
Copyright © 2006-2008