El día de hoy se abrió nuevamente la puerta del sitio oficial de JK Rowling para agradecer a todos los que hicieron posible la tan amada saga.A continuación parte de la carta escrita por JK:
"Dentro de pocas horas sabréis qué sucede con Harry, Ron, Hermione y todos los demás en su última aventura. Todos los secretos que tanto tiempo llevo guardando serán también vuestros. Quienes adivinaron correctamente disfrutarán al comprobarlo y quienes se equivocaron... ¡espero que no se sientan demasiado frustrados! Por mi parte, yo siento una mezcla de emoción, nervios y alivio. "Deathly Hallows" sigue siendo mi título favorito de la serie, incluso tras releerlo varias veces; estoy impaciente por compartirlo con los lectores que me son fieles desde hace seis libros.
Sólo me queda una cosa por hacer: ¡los agradecimientos! Éstas son las personas que me han ayudado en distintas etapas de este peiplo de diecisiete años que he recorrido con Harry, personas que podrían contar una historia mucho más extraña que la ficción sobre lo extraño y maravilloso que ha llegado a ser el mundo de Harry Potter a medida que ha crecido, superando nuestro más disparatados sueños.
En primer lugar, tengo una deuda impagable con mi agente, Christopher [Little], que estuvo a mi lado desde el principio y se arriesgó con una escritora desconocida a la que amablemente recomendó no dejar su empleo, pero que trabajó denonadadamente para evitar que yo tuviera que volver a enseñar los verbos irregulares franceses. Bendigo el día en que su nombre me llamó la atención en el Anuario de Escritores y Artistas; gracias a Dios, su nombre de pila no era Vernon. Todos cuantos trabajan en su agencia (que en estos años ha aumentado considerablemente de tamaño) merecen mi más profundo agradecimiento, pero muy especialmente Emma Schlesinger, quien se ha convertido en una irremplazable enciclopedia ambulante de todo lo relacionado con Harry Potter, y Neil Blair, que tantas batallas ha peleado en nombre de Harry y en el mío y que, por fin, podrá disfrutar de sus fines de semana.
Mi eterna gratitud a Barry Cunningham, editor de libros infantiles de Bloomsbury, y quien aceptó publicar La Piedra Filosofal, pero que no permaneció en la empresa suficiente tiempo para recibir todos los honores que en justicia merece. No fueron pocas las editoriales que rechazaron mi manuscrito antes que Barry encontrase algún mérito en Harry; es un fabuloso editor y jamás olvidaré su paciencia con una escritora que en aquel entonces trataba también de continuar su carrera de profesora y de ser una madre soltera.
La sucesora de Barry fue Emma Matthewson, mi editora y amiga en los seis volúmenes posteriores, responsable de dar el veredicto final a cada uno de los nuevos manuscritos y sin cuya calma, sinceridad y juicio yo me habría encontrado totalmente perdida. En concreto, la edición de "Deathly Hallows" resultó enormemente emotiva para mú y creo que no habría sido capaz de compartir esta tarea con ninguna otra persona.
Todo el personal de la división de libros infantiles de Bloomsbury se ha portado maravillosamente conmigo y no han escatimado esfuerzos por Harry, pero Rosamud de la Hey y Sarah Odedina estuvieron a mi lado desde el principio y su amistad de ha mantenido durante todo este tiempo. Nigel Newton, Consejero Delegado de Bloomsbury, me dió su total apoyo desde el primer momento, mucho antes de que Harry comenzase a venderse en cantidades importantes, porque a sus hijos les había entusiasmado la historia; siempre ha sido una fuente constante de entusiasmo y generosidad.
Uno de los momentos más trascendentales de mi vida fue el día que hablé por primera vez con Arthur Levine, el editor norteamericano que acababa de hacer una oferta superior a otras tres editoriales para publicar el primer volúmen de Harry. Al ponerme al teléfono con él, yo estaba muerta de miedo, y lo primero que me preguntó fue: "¿no estás muerta de miedo?" Me encantó desde ese mismo instante. También él se ha cnvertido en un auténtico amigo y confidente, y los recuerdos que conservo de mi visita a San Francisco con Arthur durante la primera gira por Estados Unidos se cuentan entre los mejores de todo lo relacionado con Harry Potter.
La otra persona de la editorial Scholastic a la que tengo que dar todo mi agradecimiento es la increíblemente eficiente y maravillosa Kris Moran, encargada de guiarme durante dos giras por Estados Unidos y numerosos actos para la prensa y a quien adoro por su lealtad, su capacidad de encontrar café en los lugares aparentemente menos indicados y por sus ocurrencias abriendo libros para firmar, pronunciadas con los labios casi cerrados". -->Sigue en la página oficial
20 julio 2007
Se abre la puerta
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario